Custodia procesional de la Catedral de Santander

El diseño de esta custodia fue realizado en función de las joyas que la donante quería que se conservasen integradas en la misma. Programa iconográfico del Tabor, con Moisés y Elías, y en el fuste, las virtudes (Fe y Esperanza, la Caridad queda representada en la sagrada forma).

Corona para la Purísima de Puebla del Salvador

Corona con diseño exclusivo para la imagen titular de la Hermandad Antigua de María Santísima de la Concepción en Puebla del Salvador (Cuenca). Combina elementos simbólicos elegidos por el cliente, jarros con azucenas -aludiendo al escudo de la hermandad- y diferentes exvotos de joyería pertenecientes a devotos de esta imagen.

Belenes en nuez

Belén en nuez

Escenas de Natividad y Adoración recogidas en nueces con pie y de colgar.

Cáliz de las perlas

Aplicación de joyas en una pieza por expreso deseo del donante, como recuerdo familiar.

Cáliz de los Arcángeles

Presenta un completo desarrollo iconográfico a lo largo de toda la pieza, en sobrecopa, nudo y base del cáliz.

Cáliz de wengué

Realizado en este tipo de madera y con diseño presentado por el propio cliente.

Cáliz del cordero pascual

De estructura similar a la de los grandes cálices renacentistas valencianos, en la base presenta unos medallones con santos demandados por el cliente.

Cáliz y plato de estilo románico

Cáliz y plato de estilo románico creado por Piró Orfebres

La chapa que forma el cáliz y la patena está batida a mano y abrillantada por frotación mediante ágata, para conseguir una superficie irregular, dando a la pieza un aspecto arcaico.

Juego de cáliz y copón

Juego de altar de lineas simples y simbolismo de los elementos eucarísticos que decoran los vasos sagrados.