Custodia de San Lorenzo de Alberique

Reconstrucción de la parte superior a partir de los restos conservados tras su profanación en tiempos de guerra, posterior ocultación y hallazgo. Ubicación de los numerosos fragmentos hallados, reposición de elementos perdidos (tomando como modelo los conservados en la propia obra), realización de un pie basándonos en modelos de época y zona geográfica, dorado en directo (sin níquel previo) y bruñido con ágata.
Medalla de plata de la Virgen de los Desamparados

Medalla de plata que renueva la tradicional iconografía de la Virgen de los Desamparados. Pretendemos ofrecer la posibilidad de llevar siempre a la Virgen, de una forma más actual y desenvuelta.
Mazas ceremoniales de colección particular S. XVI

Restauración de unas mazas ceremoniales góticas pertenecientes a una colección privada. Reparación de ciertos desperfectos, limpieza general, y asesoramiento técnico, artístico y en materia de conservación.
Lignum Crucis de Santo Toribio de Liébana

Restauración de un relicario que, más que por su importancia artística, la tiene por ser continente de una de las reliquias más significativas del cristianismo. La intervención se fundamentó en dignificar la reliquia interior, restaurando el metal, consolidando las piezas que lo requerían, cambiando unas planchas de metacrilato muy deteriorado por cristal biselado, y realizando un pie de plata que la ensalzara de la forma más digna.
Custodia procesional de Traiguera S. XV

Restaurada en el año 2005, con motivo de la exposición ‘Paisajes Sagrados’ de la Fundación La Luz de las Imágenes. Intervención codirigida por la prof. Dª Núria de Dalmases (Catedrática de arte medieval de la Univ. de Barcelona), D. Josep Lluís Gil, inspector de patrimonio de la Generalitat Valenciana y D. Antonio Piró, orfebre. Consolidación estructural, reposición de elementos perdidos (tomando como modelo los conservados en la propia obra), reintegración cromática (esmalte en frío) reversible, dorado en directo (sin níquel previo) y bruñido con ágata.
Réplica del retablo renacentista de la Catedral de Valencia

Réplica a escala del retablo renacentista de plata de la catedral de Valencia, perdido en la guerra de la Independencia, y tomado a partir de un dibujo atribuído al platero Gaspar Leo conservado en el museo de la Catedral de Valencia.
Réplica de una maza de mando de Vallada

Réplica de una maza ceremonial, copia de una conservada para volver a la tradición del uso de maceros que representan el poder civil en los municipios.
Réplica de una bandeja de vinajeras de Sigüenza

Réplica de una bandeja de vinajeras y campanilla de Sigüenza del S. XVIII.
Sagrario románico en Sigüenza

Sagrario inspirado en la tradición de frontales románicos españoles, con frente de capillas que albergan el apostolado, y un pantócrator en la mandorla mística como figura principal en la puerta.
Proyecto de restauración de una imagen

Proyecto multidisciplinar de intervención en una imagen de Ráfol de Almúnia, en la que realizamos unas coronas y una rosa, mientras que la limpieza y consolidación de la imagen fue realizada por Xavier Sambonet.
Herrajes para el facsímil del Libro de los Escolapios

Herrajes realizados en plata de ley para la edición facsímil del libro de los Escolapios, de Siloé Arte y Bibliofília. Réplica de los herrajes, en tamaño y material, siendo totalmente fieles al libro original.
Figura de bronce de San Vicente Ferrer

Figura conmemorativa, como reconocimiento de la institución a sus patronos. Realización tanto de las figuras como medallas institucionales y joyería corporativa (insignias, pasadores de corbata, colgantes…) para el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer y su Fundación.
Réplica de la Virgen Inmaculada de Juan de Juanes

Réplica a escala y en plata combinada de la pintura de Juan de Juanes de la Iglesia de la Compañía de Jesús en Valencia. Representa a la Virgen coronada, sobre la media luna, y rodeada por las letanías…
Sagrario de la capilla privada del Palacio Arzobispal de Valencia

Sagrario de estructura arquitectónica. Molduras, cornisa, pilastras… Desarrollo iconográfico combinado con los elementos arquitectónicos: Pelícano, Padre Eterno, y escena de la anunciación en la parte interior de la puerta.
Sagrario de la capilla de la Casa Cuna Santa Isabel

Sagrario alojado en la pared, con la escena del pelícano alimentando a sus crías, símbolo eucarístico, en la puerta.
Arqueta eucarística

Arqueta con un desarrollo iconográfico de tipo litúrgico, con los evangelistas en los laterales y Cristo Salvador entre los soldados romanos como remate de la tapa. El interior alberga un pequeño copón en estilo para la reserva pascual.
Relicario moderno

Representación simbólica de la llama de la fe, sustentada por las palmas del martirio.
Relicario de San Pedro

Con el único resto conservado de una imagen de San Pedro, profanada durante la Guerra Civil Española, se consolidó el brazo, realizando un pie de plata para venerar una reliquia del santo.
Relicario de los Mártires Valencianos de San Pedro de El Vaticano

Relicario realizado con motivo de la beatificación de los mártires valencianos en Roma. Se conserva en el relicario de la Santa Sede.
Relicario colgante de San Vicente Ferrer

Relicario de uso ceremonial, por lo que lleva una cadena para colgar al cuello.