Sellos episcopales

Hemos realizado numerosos sellos para obispos, con diferentes formas y estilos.

Cruz de Comunión

Cruz realizada en plata con motivo de una comunión, simulando dos varas de caña de bambú atadas.

Copa con coco

Copa realizada con una nuez de coco alargada, colocada en sentido vertical, y con guarnición con asas, pie, tapa y vaso interior de plata de ley.

Cruz procesional de la Concatedral de Castellón de la Plana

Cruz procesional de la Concatedral de Castellón de la Plana- Piró Orfebres

Limpieza y consolidación de elementos realizada con motivo de la exposición ‘Espais de Llum’. Se trata de una de los más importantes ejemplos de cruces procesionales valencianas, combinando una profusa decoración volumétrica, con calados con fondos de esmalte, estando la figura del Cristo encarnada por Juan de Juanes. Foto: La Luz de las Imágenes.

Cruz procesional de Vilafranca

Restauración de cruz que presentaba serios problemas de conservación. La reposición de elementos decorativos perdidos (copiando los conservados en la misma obra), eliminación de importantes soldaduras de estaño, consolidación y refuerzo del alma de madera interior, y realización de anilla en la parte inferior del fuste, son algunos de los trabajos que se realizaron, con la intención de poner en valor este importante ejemplar de cruces procesionales góticas valencianas. La intervención se realizó con motivo de la exposición ‘Pulchra Magistri’ de La Luz de las Imágenes, y tras la muestra volverá a la iglesia para recobrar el uso original.

Báculo

Báculo realizado siguiendo un modelo de una pintura conservada en la sacristía de la Catedral de Valencia. se reinterpretó el diseño sin dejar de ser fieles al báculo en el que está inspirado.

Báculo con nudo de marfil

Báculo de estilo moderno, aunque con una clara impronta goticista en la curva cerrada sobre sí misma, el nudo esférico, o las hojas superiores. Simple en su ejecución, con la carga simbólica en en nudo: escudo episcopal y Alfa y Omega en los laterales del mismo.

Báculo de boj

Báculo realizado a partir de un verdadero bastón de pastor, de madera de boj. La guarnición de la madera es de plata, y en el nudo está representada una figura del Buen Pastor, y el escudo episcopal.

Tarjetón de ajuar de Virgen de Agosto

Pieza perteneciente a un conjunto de obras, en la tradición valenciana de decorar a las Vírgenes yacentes en representación de la dormición o tránsito (corona, aureola, media luna y tarjetón). Este conjunto pertenece a Oliva (Valencia), y se restauró con motivo de la exposición ‘La Gloria del Barroco’. Foto: La Luz de las Imágenes.

Cruz pectoral

Cruz pectotal de plata y plancha de marfil, donde está grabado, en lineas modernas, un pantócrator y el tetramorfos.

Relicario de San Juan Pablo II

Realizado para la capilla del Cristo del Feliz Tránsito en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia. Recrea un antiguo expositor del Santo Cáliz, con dos ángeles que sostienen la copa de piedra y plata. Contiene una reliquia del Santo Papa, que ofició en dicha capilla y celebró con el grial en su visita a Valencia en 1982.

Virgen de la Paciencia de Oropesa del Mar

Restauración integral de la imagen, en colaboración con Xabier Sambonet. Conservaba las coronas -la de la Virgen sin imperiales-. Los imperiales y el resplandor están copiados de documentación gráfica antigua, de donde se pudo replicar la decoración y las proporciones de las piezas perdidas.

Retablo de la Epifanía

Retablo-tríptico doméstico, perteneciente a colección particular. Representa, en esmalte realizado por la especialista Consuelo Llopis, la Adoración de los Magos, flanqueados por San Joaquín y Santa Ana. El montaje exterior se resuelve con la calle central entre dos columnas abalaustradas. Las puertas se cierran para proteger el esmalte, y el conjunto está decorado con crestería renacentista y cabujones de ágata.

Cruz procesional de Lanzuela, Teruel

Restauración integral de esta cruz gótica. Intervención estructural para darle estabilidad y permitir su uso, reposición cromática con esmalte a fuego, y dorado de la plata mediante baño electrolítico de oro fino en directo(sin niquelado previo).

Tiara

Tiara realizada para una novia, con decoración a base de ritmos vegetales recorriendo la cinta de plata y una venera enmarcando la pieza central, una esmeralda engarzada en oro y rodeada por otras de menor tamaño.

Realización de diseño antiguo de corona

Realización de diseño antiguo

Realización de una corona copiando un antiguo boceto, tomado del archivo histórico de exámenes del gremio de plateros de Valencia. dibujo de Pedro Martínez (1624). Se eligió este dibujo a voluntad del cliente.

Réplica del cáliz de Calixto III

Réplica del cáliz del Papa Calixto III, conservado en la Colegiata de Xátiva y realizado como regalo institucional de la Generalitat Valenciana en la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en el año 2006.

Cruz procesional de los Comí de San Mateo S. XIV

Restauración integral realizada en los años 90, posteriormente ha sido sometida a intervenciones de limpieza. Consolidación de la estructura y de elementos decorativos sueltos, reposición de elementos perdidos (tomando como modelo los conservados en la propia obra), limpieza y consolidación de los esmaltes, dorado en directo (sin níquel previo) y bruñido con ágata.

Cruz procesional menor de Traiguera S. XVI

Consolidación estructural, reponiendo en plata una pieza de cristal de roca perdida. Consolidación de elementos decorativos y elementos sustentantes, dorado en directo (sin níquel previo), y bruñido con ágata.