Colgador para lámparas votivas

Colgador de inspiración clásica para llantias o lámparas votivas, al modo de las iglesias orientales. De la pieza cuelgan tres lámparas votivas de plata, y está realizado en tubo, con florones y guirnaldas de fundición y elementos cincelados.
Corona de la Virgen de los Dolores

Restauración de una corona realizada por nuestro abuelo, Antonio Piró García en los años 40 del S.XX. En 2021 se restauró asegurando piezas rotas y modificando ligeramente la combinación cromática, con elementos plateados, para un mayor contraste de los elementos decorativos, piedras, etc.
Expositor de la Virgen de Agres

El interior alberga una imagen de marfil de la Virgen, flanqueada por dos ángeles y una rosa a sus pies, y en su trasera, la representación del Santuario de Agres como Porta Coeli.
Coronas de la Virgen de Gracia de las Clarisas de Gandía

Restauración de las coronas, con trabajo pormenorizado en las joyas y cambiando las estrellas, por unas más adecuadas al estilo de la obra (fruto de una anterior intervención).
Cruz Procesional del Papa Luna

Restauración del conjunto de relicarios pontificios de Peñíscola con motivo de la exposición ‘Paisajes Sagrados’, de La Luz de las Imágenes, en el año 2004.
Relicario moderno

Representación simbólica de la llama de la fe, sustentada por las palmas del martirio.
Busto-relicario del hueso radio de San Vicente Ferrer

Relicario en formato de busto y arqueta que alberga el hueso radio de San Vicente Ferrer, procedente de Vannes (Francia).
Expositor de bula papal

Expositor del documento papal donde se concede el título de cardenal a Mn. Agustín García-Gasco, Arzobispo de Valencia.
Expositor de documento plano

Expositor de la carta de nombramiento como cardenal de Mn. Agustín Garcia-Gasco.
Espada y daga de La Valetta

Realizada como pieza conmemorativa en recuerdo de la espada del Valor, regalada por Felipe II a la orden de Malta en 1565 por su victoria frente a la armada turca, y conservada en el Louvre tras el expolio napoleónico.