Arqueta-relicario de los Mártires Valencianos de la Catedral de Valencia

Arqueta que alberga reliquias de los mártires valencianos, venerados en su capilla de la girola de la Catedral de Valencia
Juego de jarra y lavabo

Conjunto de jarra y lavabo para uso litúrgico.
Bandeja de vinajeras

Juego de bandeja y dos vinajeras para uso litúrgico.
Acetre e hisopo de la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia

Su decoración arquitectónica reproduce el esquema de capillas del interior de la basílica, con simbología mariana.
Retablo doméstico del Calvario

Retablo donde se representa el calvario, con un Cristo de marfil antiguo que estaba mutilado, y en las puertas, San José y San Antonio, santos de devoción familiar.
Cuna de plata para niño Jesús

Realizado para un conjunto de figuras que representa la Natividad.
Expositor de bula papal

Expositor del documento papal donde se concede el título de cardenal a Mn. Agustín García-Gasco, Arzobispo de Valencia.
Expositor de documento plano

Expositor de la carta de nombramiento como cardenal de Mn. Agustín Garcia-Gasco.
Expositor de la Virgen de la Cueva Santa

Inspirado en otro semejante conservado en Segorbe, se realizó para una parroquia de Castellón de la Plana.
Juego de incensario y naveta de la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia

Ambas piezas remiten al propio edificio basilical en su decoración arquitectónica. De sección redonda (con los orificios necesarios) en el caso del incensario, y ovalada en la naveta.
Cirio Pascual de la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia

Pie triangular con decoración a base de guirnaldas, molduras y escenas del antiguo testamento.
Cirio Pascual de latón y mármol

Declinación del clásico candelero de pie triangular combinado con cilindros de mármol en su fuste.
Belenes en nuez

Escenas de Natividad y Adoración recogidas en nueces con pie y de colgar.
Juego de potencias

Juego de potencias para un Cristo.
Cruz de Agres

Cruz para el presbiterio, con el desarrollo iconográfico propio de estas cruces, y el santo titular de la parroquia, San Miguel, en la macolla.
Cruz de bendición

Cruz de mano, inspirada en las cruces de bendición del rito ortodoxo, decorada a la manera occidental.
Cruz de mesa

Cristo sobre cruz de ébano con cantoneras de plata y base con decoración renacentista.
Copa de los sátiros

Copa decorativa con base a tres caras y tres figuras de sátiros sosteniendo la copa.