Placa de homenaje

Realización de placa para homenaje en placa de plata, con el emblema de la entidad en una orla de plata y plata dorada. Grabado de las letras con pantógrafo.
Cruz de presbiterio

Realización de cantonera decorada para una cruspintada que alberga un Cristo de Marfil. A petición del cliente se decoró el canto de la cruz con una cinta perimetral decorada con pedrería, y una macolla con el escudo franciscano y una inscripción con la titularidad de laparroquia en su perte trasera.
Crismeras para arqueta de marfil

Realización de un conjunto de tres botes crismales de plata, ubicados en el interior de una arqueta neogótica de marfil.
Trofeo Levante U.D.

Ejemplo de una de las restauraciones que llevamos a cabo para adecuar el patrimonio histórico del Levante Unión Deportiva, con la restauración de numerosos trofeos para ser expuestos. En este caso se restauró la pieza, copa y peana, recuperando el remate del futbolista, que había perdido, a partir de una fotogarfía antigua.
Lámpara Ottone

Colaboración en el desarrollo de un diseño de lámpara para un artista multidisciplinar.
Restauración integral de Reloj

Restauración integral de un reloj para un particular, ejecutando nosotros la parte metálica -consolidación de elementos y dorado de la superficie- y restauración de la maquinaria por un técnico especializado.
Crucifijo de la Basílica de la Virgen de Valencia

Realización de crucifijo en madera y apliques de metal para cristo perteneciente a la Basílica, realizado en colaboración con Artesanía Puerto.
Plato The Island

Colaboración para el evento ‘Diseño al Plato’, realizando un diseño de Yonoh Estudio Creativo, para un plato del Chef David Carrión, del restaurante Submarino de l’Oceanogràfic de Valencia. Foto: Julio D. Moreno
Medalla conmemorativa del centenario del Himno y de la Exposición Regional de Valencia

Medalla conmemorativa realizada con motivo del centenario del Himno y de la Exposición Regional de Valencia. Adaptación de una medalla conmemorativa de Mariano Benlliure, perteneciente a los fondos del Ayuntamiento de Valencia, incluyendo la leyenda relativa a la celebración.
Bronces decorativos

Realización de elementos decorativos en bronce dorado con oro fino. Se trata de un conjunto de piezas, tanto de tipo arquitectónico (capiteles, basas y modillones), como decorativas (lámpara).
Ornamentación de púlpitos de Villamarxant

Ornamentación de los dos púlpitos de la iglesia, para adecuarlos al cromatismo general del presbiterio de la iglesia. Se empleó tablas de mármol con marcos de moldura de latón decorada y rosetones centrales. Se realizó un ambón como sede de la parlabra en uno de los púlpitos. Con anterioridad se realizaron los elementos del presbiterio: pie de cruz de altar, porta Cirio Pascual, lámparas, apliques de iluminación de pared, etc.
Virgen de la Paciencia de Oropesa del Mar

Restauración integral de la imagen, en colaboración con Xabier Sambonet. Conservaba las coronas -la de la Virgen sin imperiales-. Los imperiales y el resplandor están copiados de documentación gráfica antigua, de donde se pudo replicar la decoración y las proporciones de las piezas perdidas.
Cáliz realizado con el diseño previo del cliente

Diseño y condicionantes materiales específicos proporcionados por el cliente, por lo que tuvimos que adaptar nuestra forma de trabajar a unas necesidades materiales y de producción muy concretas.
Herrajes del facsímil Fonseca

Herrajes de la edición facsímil del Fonseca, editado por Siloé Arte y Bibliofilia.
Herrajes del facsímil del Beato Emilianense

Guardas y cierres para la edición facsímil del Beato Emilianense de Siloé Arte y Bibliofília. Modelo de herraje realizado bajo el diseño de la editorial.
Proyecto de restauración de una imagen

Proyecto multidisciplinar de intervención en una imagen de Ráfol de Almúnia, en la que realizamos unas coronas y una rosa, mientras que la limpieza y consolidación de la imagen fue realizada por Xavier Sambonet.
Palio para la Virgen de los Dolores de Nuestra Señora del Mar, en Valencia

Palio de estilo veneciano, de diseño propio con varales abalaustrados con forma de jarro en su arranque y diversos cuerpos estrangulados, nudos y tulipas de hojas en su recorrido.
Herrajes para el facsímil del Libro de los Escolapios

Herrajes realizados en plata de ley para la edición facsímil del libro de los Escolapios, de Siloé Arte y Bibliofília. Réplica de los herrajes, en tamaño y material, siendo totalmente fieles al libro original.
Dirección técnico-artística de la escultura urbana de San Vicente Ferrer

Dirección artística y coordinación del proyecto de escultura para la Plaça dels xiquets de Sant Vicent de Valencia, erigida en el 600 aniversario de la institución, en la ubicación donde estuvo el colegio-orfanato creado por el santo.
Figura de bronce de San Vicente Ferrer

Figura conmemorativa, como reconocimiento de la institución a sus patronos. Realización tanto de las figuras como medallas institucionales y joyería corporativa (insignias, pasadores de corbata, colgantes…) para el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer y su Fundación.