Restauración de bronces de altar

Restauración de los bronces del retablo (capiteles, basas, cartelas…) en el altar mayor de la Iglesia de Nuestra Señora del Don de Alfafar (Valencia).
Bronces decorativos

Realización de elementos decorativos en bronce dorado con oro fino. Se trata de un conjunto de piezas, tanto de tipo arquitectónico (capiteles, basas y modillones), como decorativas (lámpara).
Lignum Crucis del Convento de la Trinidad de Valencia

Completa y compleja restauración de este relicario, que presentaba pérdida de elementos de sujeción de las piezas de cristal de roca. Se reintegraron en estilo, usando el mismo material y técnicas originales, y decorándolas de forma similar para permitir su exposición y su uso. Se restauró con motivo de la exposición ‘La Gloria del Barroco’. Foto: La Luz de las Imágenes.
Réplica de una escultura de bronce de Calixto III

Réplica en pequeño formato de la figura de bronce del Papa, ubicada a las puertas de la Colegiata de Xátiva.
Réplica del Hermes de Burriana

Réplica de la escultura de bronce de época romana, encontrada en la localidad de Burriana.
Dirección técnico-artística de la escultura urbana de San Vicente Ferrer

Dirección artística y coordinación del proyecto de escultura para la Plaça dels xiquets de Sant Vicent de Valencia, erigida en el 600 aniversario de la institución, en la ubicación donde estuvo el colegio-orfanato creado por el santo.
Figura de bronce de San Vicente Ferrer

Figura conmemorativa, como reconocimiento de la institución a sus patronos. Realización tanto de las figuras como medallas institucionales y joyería corporativa (insignias, pasadores de corbata, colgantes…) para el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer y su Fundación.